realizada en plena Plaza PraEl evento fue organizado por el Centro Comunal de Autismo y convocó a diferentes entidades que trabajan con personas neurodivergentes en Putaendo. Asistió como alcalde(s), Juan Márquez Calderón, junto a los concejales Francisco Casas, Luis Jiménez y Angélica Leiva.😊

📌El propósito de la actividad fue reforzar el compromiso municipal de visibilizar, comprender y, sobre todo, abrazar la diversidad.💟

En este sentido, la ceremonia contó con la experiencia de la putaendina Victoria Vivanco, que tiene a su esposo y a su hijo que son parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Ella agradeció profundamente el trabajo realizado por el Centro Comunal de Autismo durante los últimos seis meses, pues ha visto una mejora en su calidad de vida.👏👏👏

🎓Asimismo, se realizó una primera certificación por parte del Centro Comunal de Autismo a emprendimientos de Putaendo, que recibieron capacitación sobre la condición del espectro, junto con estrategias para poder brindar apoyo a personas autistas en sus locales.🙌

👉🏼De esta manera, ahora son reconocidos como “LOCALES INCLUSIVOS”, los siguientes comercios de Putaendo:

🔸Negocio Arnaldi.

🔸Fuente de Soda Donde El Rigo.

🔸Bazar Pequita.

🔸Boutique Armario Vintage.

🔸Librería Morales.

🔸Librería Belén.

🔸Bazar Maggi.

🔸Almacen Catalina Inés.

🔸Botillería Andrea.

🔸Negocio La Esquina.

🔸Autoservicio Portales.

🔸Peluquería Arancibia.

🔵 La ceremonia contó también con una feria de servicios donde participaron entidades como el Cesfam Valle de Los Libertadores, la Oficina Municipal de la Discapacidad, la Fundación Apoyándote, la Sala HEPI, “Podología Clínica Piedsani” y “Regulados Juguetería Neurodivergente”, entre otros.❤️t de Putaendo