Desde la institución se manifestaron preocupadas por las consecuencias que pueden traer para niños,adultos y la comunidad el uso de estos elementos que son vendidos con motivos de las fiestas de Año Nuevo.
Por Patricio Gallardo M.
El cuerpo de Bomberos de Putaendo iniciò una campaña tendiente a sensibilizar a la comunidad para no comprar y usar fuegos artificiales ni los denominados globos de los deseos en las próximas celebraciones de año nuevo, por el riesgo de ocasionar quemaduras en niños y adultos y el riesgo de ocasionar incendios de pastizales e incluso de tipo estructurales.
Al respecto el Segundo comandante de Bomberos de Putaendo y prevencionista de riesgos, Cesar Olivares Vega, , indicó que los fuegos artificiales no pueden ser comercializados por disposiciones legales, ósea está totalmente prohibida su venta y comercialización, pero también es cierto que algunas personas no respetan la ley y ofrecen incluso por las redes sociales, la venta de fuegos artificiales como petardos, saltarinas y otros más los que muchas veces llega a manos de jóvenes y niños sin el consentimiento o conocimiento de sus padres y que lamentablemente pueden ocasionar quemaduras en niños y adultos y perfectamente pueden también originar un incendio.
El comandante Cesar Olvares Vega, agregò que los denominado globos de los deseos son una preocupación enorme para Bomberos, pues se trata de un producto que ha ido en aumento cada año donde lamentablemente también a aumentado los incendios originados por estos globos que si bien se pueden ver muy lindos en las noches se sabe desde donde sale pero no dónde llegará y lo que puede originar.
“Primero hay que recordar que estos globos llamados de los deseos fueron creados para lanzarlo en las playas hacia el mar, pero hoy se ocupan en todas partes y se trata de un globo que lleva fuego y que al caer muchas veces no se apaga y origina un incendio como ya ha ocurrido incluso dando origen a incendios de casas, si le sumamos la vegetación seca que hoy tenemos podemos tener en la comuna un incendio que ´puede comenzar como un pastizal y puede terminar afectando viviendas o en el peor de los casos si este globo cayera por ejemplo al interior de una vivienda donde la familia salió y afecta a un quincho o algo que sea combustible tendremos un incendio estructural por eso le pedimos a la comunidad a no usarlos por muy bonitos que sean, estos globos los vemos elevarse pero no sabemos donde y como caerán y ese es el riesgo” Señaló el Comandante y prevencionista de riesgos, Cesar Olivares Vega,